“El 9”

Estadio Memorial Coliseum, era 1992, se jugaba el Preolímpico de Portland, pasa mitad de cancha, la pelota que traslada tiene la inteligencia que él le da, sale a marcarlo SM… tijera, amague para salir por izquierda, pero… sale para el lado contrario (el estadio: oohhh!!), y Jordan, unos dicen quedo como un poste, ¡a mí me gusta decir… que a la vuelta trae caramelo! Drazen Petrovic el autor original de esa jugada, seguro festejo ese gesto

Don Mario, su padre, su primer entrenador, solía decir que había que retirase en el momento justo y él le hizo caso, aun con la sensación que quería más pero critico de él mismo, en la parte atlética, determino que su nivel estaba en baja por lo que era el momento oportuno, más cuando ya hacia una temporada había dicho que dejaba pero la insistencia del “mundo” lo convencieron de una más y así fue… una más y con el título bajo el brazo, se fue… elegido como el más querido en la historia del deporte cordobés entre otras muchas más que le demuestra el pueblo de la provincia

Fue goleador en el baby futbol de 12 años, era delantero, 9 u 11, en su ciudad natal, Hernando, al básquet llego por “deportista”, vio una práctica, se entusiasmó, jugó por jugar, lo ficharon… con la selección Argentina, de mayores, sumo 117 partidos, llegando a jugar cuatro mundiales, siempre uso “La 9” pero hay registro que alguna vez se puso “La 11” en la selección de Córdoba…

Dicen que le dijo que no a “one million dollars” pero no es exacto, le dijo que no al primer convite de “nune hunderd thousand dollars” y también a la segunda oferta de “one million one hundred thousand dollars” que Benetton Treviso le ofreció mediante la persona del entrenador Zeljko Obradovic, y se sabe que un par de veces no atendió las llamadas, porque le daba apuro decirle que no a tan prestigioso entrenador.

Antes había tenido una oferta también de Italia, pero una ley de “oriundo” frustro todo, el club era Arimo de Bologna, fue luego del segundo Mundial organizado por Argentina en 1990, hubo una tercera negativa de irse a Europa… ya retirado Julio Lamas, que dirigía en España, en Alicante, en una visita de él en ese país, lo quiso dejar por 10 partidos, pero volvió a decir que no. Le gusta más al Euroliga que la NBA.

Veamos que gano…

A nivel nacional

1987 – campeón LN

1988 – campeón LN

1990 – campeón LN

1991/92 – campeón LN

1997/98 – campeón LN

1988/89 – Campeón LN

2001/02 – campeón LN

1995 – Subcampeón LN

1989 – Subcampeón LN

1992/93 ­- Subcampeón LN

1995/96 – Subcampeón LN

1999/00 – Subcampeón LN

A nivel internacional

1993 – Campeón Sudamericano

1994 – Campeón Sudamericano

1996 – Campeón Panamericano

1997 – Campeón Sudamericano

1998 – Campeón Sudamericano

1997 – 3° Puesto Open McDonald’s París

1988 – Subcampeón Sudamericano

1991- Subcampeón Sudamericano

2000 – Subcampeón Sudamericano

1993 – Subcampeón Panamericano

1997 – Subcampeón Panamericano

A nivel personal…

MVP de Finales de LN: 1990

Olimpia de Oro: 1° basquetbolista de la historia en ganarlo en 1993

MVP de LN: 1991/92 y 1993/94

Juego de Las Estrellas: Campeón Torneo de Triples en 1990 y 1993

Mejor pasador del Mundial 1994, 6,9 asistencias por juego

MVP Juego de las Estrellas: 2002

Con la selección nacional

1987 – Campeón Sudamericano en 1987

1995 – Campeón Panamericanos de 1995

Debutó en la primera división del torneo local, en el Certamen León Zakalian que organizaban los árbitros de la ciudad de Córdoba, fue en la cancha de Unión San Vicente, un 2 de junio de 1982 y termino con dos puntos en su casillero personal.

El debut oficial fue el 9 de agosto donde Atenas superó a Club Argentino de Villa Cabrera por 108 a 51, contribuyo con 16 puntos.

En el 2002, tenía 37 años estando en su 18° temporada, con la misma camiseta, jugaba su 12° final, en quinto y definitivo partido, contra Estudiantes de Olavarria, la cual termina ganándola 87 a 81 con una actuación, una más de tantas, descollante, 18 puntos fueron su firma personal, 11 de ellos en el último cuarto.

Con ello alcanzaba su séptimo título, jugando 848 encuentros, en los cuales conquisto 10.835 puntos, llego a jugar 649 partidos consecutivos, lesionándose en el Torneo de Campeones jugado en Bahía Blanca.

Un 13 de mayo de 2002, colgó, literalmente, los “championes”, gesto que a quedar eternamente en nuestra retina y se fue…

¡¡¡Siempre tendrá ganas de jugar y yo de volver a verlo!!!

Gracias Tachuela, Diablillo, Cabezón, Grande, Enorme…

Scroll al inicio