En la final del torneo que clasifica para el repechaje olímpico , a jugarse en Europa en el 2024, Argentina perdió y quedo afuera de los JJOO. Luego del difícil momento de no clasificar al Mundial , ahora otro mazazo golpeo al básquet argentino, Te contamos detalles del juego y un primer análisis de la realidad del básquet argentino

Bahamas 82 – 75 Argentina

Parciales: 1°) 22-26, 2°) 20-16 (42-42), 3°) 17-21 (59-63), 4°) 23-12

Bahamas: Lourawls Nairn 0, Eric Gordon 27, Buddy Hield 15, Travis Munnings 16, DeAndre Ayton 10 (fi) Kentwan Smith 5, Franco Miller 9, Jaraun Burrows 0, Garvin Clarke 0. DT: Chris Demarco.

Argentina: Facundo Campazzo 14, Carlos Delfino 15, Nicolás Brussino 5, Gabriel Deck 21, Francisco Cáffaro 4 (fi) Lucio Redivo 6, Juan Fernández 8, Patricio Garino 2, Máximo Fjellerup 0. DT: Pablo Prigioni.

Argentina en los primeros diez no jugo con su nuevo estilo, baso su ofensiva en penetrar y jugar pick central por lo general (en triple 3/5), el juego argentino es dependiente de lo que juegue Campazzo (como antes también dijéramos), defendió bien y se mantuvo siempre arriba, salvo un solo empate transitorio en 12 (3´35”).

En el comienzo con Redivo encestando en dos oportunidades seguidas y Argentina saco 6 (30-24), luego se cayó en la presión defensiva y Bahamas aprovecho para igualar con dos triples de Munnings (30-30) y pasar por primer vez al frente (32-30/4´35”), Argentina protestando contra los árbitros, llego a estar abajo por 7 (39-32/3´36”), nuestra selección se recupera con Deck , asociado a Campazzo (11 asistencias en el primer tiempo) y empata el juego en 42. Buen rendimiento de Fernández y Cafaro.

En el tercer cuarto Argentina volvió de defender duro y a ser inteligente en ataque, con sociedades para penetrar o jugar el pick, Campazzo/Deck principalmente, Delfino fino para el cesto rival metió 10 puntos en ese parcial y los de Priogini vuelven a sacar 6 (60-54/3.15), y logra terminar arriba.

En el último cuarto por la defensa en zona de Bahamas, Argentina se queda sin mayores ideas ofensivas, pero sigue defendiendo duro, por lo que Bahamas tampoco estaba cómodo en el juego, chocaba y erraba, se repartieron errores en esos minutos finales hasta que cerro mejor el caribeño. Por Argentina perdió la pelota Delfino en ataque, erraron Deck y Campazzo, mientas que por Bahamas el NBA Eric Gordon metió tres bombazos de tres que decapito la ilusión argentina.

En Bahamas se destacaron Eric Gordon 27 puntos (6/7 T), Travis Munnings 16 puntos, Buddy Hield 15 puntos y DeAndre Ayton 10 unidades y 21 rebotes, miesntas que por Argentina lo hicieron Gabriel Deck 21 puntos, Carlos Delfino 15 inidares  y Facundo Campazzo con un doble-doble de 14 puntos, 6 rebotes  y 17 asistencias

Por supuesto que ahora hay  miles de análisis con respecto a los jugadores, a los que no vinieron, sobre el que se lesiono, a los que vienen desde hace tiempo con la selección, al cuerpo técnico en general, al entrenador principal, a la dirigencia y entiendo que todas las partes deben tener repartidas responsabilidades, el análisis es mucho más profundo que disparar a ciegas… por ejemplo, si cuando ganábamos los entrenadores de base, de clubes, eran también parte del logro, ahora que… sobre la dirigencia, cuando ganábamos todo se tapaba, hasta que salto la libre y se descubrió el desfalco, ergo mala dirigencia ahora que perdemos la pregunta es si es igual de mala…

Muchas cosas para el análisis en estos primeros momentos de quedarnos sin nada, con jugadores que dieron todo pero que no les alcanzo, con una concepción nueva de juego que a la vista no rindió, mucho para decir en detalles no para acusar si no para repartir responsabilidades sobre el momento del básquet argentino

Los doce

#1 – Vildoza, Luca

#2 – Fjellerup, Máximo

#7 – Campazzo, Facundo

#9 – Brussino, Nicolás

#10 – Delfino, Carlos

#11 – Cáffaro, Francisco

#14 – Deck, Gabriel

#18 – Bressan, Gonzalo

#21 – Fernández, Juan

#25 – Chapero, Tomás

#29 – Garino, Patricio

#30 – Redivo, Lucio

Cuerpo Técnico

Entrenador: Prigioni, Pablo

Asistente: García, Gonzalo

Asistente: Mandole, Herman

Asistente: Fabbris, Guido

Asistente: Pablo Albertinazzi

Médico: Deré, Juan

Kinesiólogo: Maccari, Paulo

Kinesiólogo: Amigo, Leandro

Preparador Físico: Lambrecht, Cristian

Utilero: Vartanian, Facundo

Jefe de equipo: Smaniotti, Agustina

Jefe de Prensa: Luchtenberg, Agustín

Director Deportivo: Pelussi, Andrés

Scroll al inicio