Sin lugar a dudas… con una actitud diferente al último juego, donde perdió con Venezuela, Argentina, fue de menor a mayor, con una producción tan efectiva como intensa en defensa en el segundo cuarto, que desde ahí permitió dominar a voluntad el resto del juego, logro gano el Grupo “A” y ahora mira a Managua en busca de defender el titulo obtenido en el 2022

Argentina no conto con Facundo Campazzo que retorno antes del juego a España y tampoco con Marcos Delía por rotación de plantel.
Colombia incomodo a nuestra selección con Tello y Echenique jugando bajo el cesto argentino, donde Fran Cáffaro sumo su tercera falta personal a los tres minutos y condiciono su juego para el resto del encuentro, poniéndose los cafeteros adelante por 14 a 9, con el ingreso de Garino, Vaulet y Marcos Argentina mejoro su accionar y cerro el primer cuarto a un punto del local, el entrenador Nicolas Casalangida utilizo sus 12 jugadores en los primeros 10 minutos.
En le segundo parcial, Argentina defendió fuerte, logro correr y comenzó a sacar diferencia en el progresivo que le dieron confianza para seguir buscando un mejor juego colectivo y probando llegar al cesto por vía diferente y con protagonistas distintos.
En todo el segundo tiempo cambiaron gol por gol, situación que favoreció a nuestra selección por la efectividad, recuperada, de tres puntos, Brussino y Vildoza (7 de 12 entre ambos) con un 44% total en ese rubro, más la constante de poder correr y llegar vertical al cesto situación que lo hizo estar 27 puntos arriba, en un encuentro en donde jugadores, y público en general, se dieron cuenta que termino cuando restaban 5 minutos para el final.
De todas formas hay que con carácter de urgente establecer la situación del entrenador y buscar, cosa arto difícil, poder contar con un tiempo prudencial con el caudal de jugadores que se va a llevar a Managua a defender el titulo obtenido en el 2022, ampliaremos sobre este tema
Domingo 23 de febrero
Colombia 80 – 98 Argentina
Parciales: 1°) 20-19, 2°) 19-24 (39-53), 3°) 20-24 (59-77), 4°) 21-21
Colombia: Romario Roque 6, Michael Wright 6, Hansel Atencia 13, Andrés Ibargüen 4, Juan Tello 13 (fi) Luis Almanza 5, Tonny Trocha 2, Soren De Luque 4, Alejandro Minota 3, Jaime Echenique 16, Cristian Solís 8, Octavio Muñoz 2.- DT.- Tomás Díaz
Argentina: José Vildoza 18, Gonzalo Corbalán 11, Nicolás Brussino 14, Juan Fernández 6, Francisco Cáffaro 5 (fi); Juan Vaulet 9, Bautista Lugarini 3, Patricio Garino 8, Lee Aaliya 6, Juan Marcos 7, Alex Negrete 9, Gonzalo Bressan 2.- DT.- Nicolás Casalánguida
Estadio Evangelista Mora
Los cordobeses
José Vildoza (fi) 18 pts. (3-4D/3-4-7T/3-3L), 5 reb. – 1 asist. – 25´46”
Juan Pablo Vaulet 9 pts (3-4D/3-4L), 4 reb. – 2 asist. – 11´59”
Gonzalo Bressan 2 pts. (1-4D), 6 reb. – 1 asist. – 12´’02”
Los clasificados
Nicaragua (Organizador)
Brasil
Uruguay
Estados Unidos
Argentina
Colombia
Panamá
Puerto Rico
Bahamas
Venezuela
En el Grupo “D”, donde ya estaba clasificado Estados Unidos, Bahamas y Puerto Rico clasificaron al no presentarse Cuba, por problemas de visado a jugar con los boricuas
En el día de la fecha por el Grupo C salen los dos países restantes para completar el cupo de clasificados, los juegos son de los juegos entre México-Canadá y Dominicana-Nicaragua, aquí Nicaragua esta clasificado por se país organizador