Un Racing, con rodaje continuo, fue intenso como siempre y voló en tanto San Isidro solo carreteo, bajos porcentajes y muchas perdidas, por su inactividad de casi 45 días sin competencia. El Chivilcoyano en el 1°C ya había sacado 16 puntos de ventaja (25-9), en 2° subió a 22 (40-18), se extendió en 3° a 29 (70-41) y en el último tuvo la máxima de 33 (84-51)

La defensa del Chivilcoyano maniato el ataque de los Sanfrancisqueños, Santiago Assum, nacido en Río III ex San Isidro, fue el que rompió la defensa endeble del cordobés y conquisto 12 puntos en el primer cuarto, por el lado de Los Halcones Rojos perdieron muchas pelotas producto de lo intenso de la defensa local, ya en el segundo todas las manos del elenco de D´Ambrosio contenían gol, tanto que llego a sacar 22 de diferencia (40-18/4´44” y 46-24/1´35”)
En el tercer cuarto siguió todo igual, o sea todo de Racing, sacando 29 de máxima (70-41/1´38”), el último segmento se jugó para cumplir el reglamento, con 34 de máxima (84-51/4´44”), sobre el final en algo, quizás, San Isidro maquillo la distancia que desde el comienzo Racing manejo
Juego 1
Martes 26 de mayo
Racing de Chivilcoy 88 – 68 San Isidro San Francisco
Parciales: 1°) 25 – 14, 2°) 23 – 15 (48-29), 3°) 24 – 18 (72-47), 4°) 16 – 21
Racing: Alejo Barrales 6, Santiago Assum 21, Matthew Herasme 2, José Peralta 12, Emilio Stucky 12 (fi) Lucio Reinaudi 2, Juan Conte Grand 3, Luciano Ortiz 12, Abraham Barahona 15, José Allub 2, Simón Cisneros 1.- DT.-Diego D’Ambrosio
San Isidro: Nahuel Buchaillot 9, Manuel Lambrisca 6, Marcos Saglietti 11, Nicolás Álvarez 2, Facundo Sanz 8 (fi) Julián Eydallín 20, Santiago Bruno 3, Jerónimo Suñé 2, Jeremías Diotto 4, Lautaro Mare 1, Simón Chemez 2, Maximiliano Lizarraga 0.- dt.- Sebastián Porta
Como sigue la serie:
J2: 29 de mayo a las 21:00 Hs – en Chivilcoy
J3: 2 de junio a las 21:00 Hs – en San Francisco.
J4: 4 de junio a las 21:00 Hs – en San Francisco (si es necesario).
J5: 7 de junio a las 21:00 Hs – en Chivilcoy (si es necesario).