
En lo que es la otra serie de la 1° ronda por la permanencia, Rivadavia Río I (6°) vs Independiente Cosquín (7°) entro al sábado empatada en 1 y en el primer juego, U15, se acabó de jugar por la victoria de Rivadavia 61 – 56, en condición de visitante, adelantándose así 3 a 1 sobre el del Cosquín, a sabiendas que ante el empate pasa el mejor posicionado, no hizo falta jugar el encuentro de U21. Rivadavia gano y deja la competencia Independiente, juega en segunda ronda por la permanencia contra Macabi (10°)
Nos vamos a la zona campeonato, ahí esperan, no hay fecha oficial comunicada, para jugar por el título de campeón del Torneo Apertura, denominado oficialmente Etapa 1, por el campeonato y los tres ascensos
- (1°) Municipalidad Córdoba vs EOS Río Ceballos (4°)
- (2°) A. D. Atenas vs G. P. Juniors (3°)
Los ganadores juegan por el título de campeón, con sus respectivos ascensos asegurados y los perdedores se enfrentan jugaran por el tercer y último ascenso a la División “A1”
En la definición propia de la categoría U13, para el contento de algunos entrenadores, lejanos al pensamiento que los U13 deben sumar puntos en la general, él porque es análisis de y para otro comentario, muy bien extraída de la definición tanto de por el campeonato o por el descenso, este sábado pasado se dio el primer cruce, recordando que EOS Distrito Deportivo y Macabi/Noar dejaron la competencia por terminar en la 9° y 10° ubicación respectivamente
- ( 1°) C. E. Municipalidad Córdoba 113 – 36 C. A. Belgrano (8°)
- (2°) A. D. Atenas “B” 98 – 27 P. V. Sarsfield (7°)
- (3°) Independiente Cosquín 65 – 37 Rivadavia Río I (6°)
- (4°) Calera Básquet 51 – 55 G. P. Juniors (5°)
Así seguiría (no oficial)
- C. E. Municipalidad Córdoba vs G. P. Juniors
- A. D. Atenas “B” vs Independiente Cosquín
Finalizada las tres etapas, Permanencia, Ascenso y U13, se jugará en todo julio la segunda edición de la Copa Centenario, aquel torneo que se quedó el C. A. Talleres, en su primera edición, que tiene la característica que es un torneo de clubes y no de categorías, ya que la categoría superior debe estar integrada por jugadores U21 y U17 (eso no sería la gran novedad porque ocurre comúnmente fecha tras fecha) si no que competen entre si las tres divisiones mayores de la ACBB, “A”. “A1” y “B”.