Instituto que no tiene los mejores porcentajes en libres, en triples, que se va del partido por momentos, que pasa de jugar rápido a jugar vertiginoso y con ello pierde pelotas no forzadas por el rival, Instituto suple todo con su blanco de pureza y su rojo de bravura, esto es decir… que Instituto tiene una entrega que solo los que no les gusta perder ofrecen, por ello tiene capacidad de reacción y personalidad para salir de malos pasajes y se produce una simbiosis desde la 28×15 con la popular, con la preferencia y con la platea que arenga rugiendo que tenia en su cuna una bandera que el viejo le había regalado

El campeón de la temporada 2024/25 a de emerger el próximo domingo desde La Bombonerita donde a partir de las 20.05 horas saldrá a escena el séptimo y definitivo juego
En este sexto, todo comenzó con imprecisiones por ambas escuadras y fue Boca el que se tranquilizó primero logrando sacar una ventaja que fue descontada con tres consecutivas volcadas del local, a decir verdad, decir volcadas en quedarse corto, por lo menos las dos primeras fueron “volcadones” de Lugarini, sobre el final Boca recupero su juego y desde afuera, y cuando de adentro, se puso a tiro y gano por 1
El segundo cuarto fue el peor de Instituto en toda la serie, el vértigo no lo dejo pensar y perdió pelotas, traslado con dudas, selecciono malos lanzamientos y por ende tuvo bajísima efectividad y fueron 6´48” en lo que no anoto, sumado a 8 pérdidas, , llego a perder por 14 (20-34). Por tozudo logro terminar a 8, sin mayor básquet, pero con un sacrificio encomiable, tranquilamente se puede decir que La Gloria la saco barato en ese periodo
Apenas, apenas repone Boca en inicio el segundo tiempo Vildoza le roba Vildoza (tucumano tenia que ser) y tras cartón anota, y comienza el quiebre del encuentro, son Bautista Lugarini y Fabián Saiz los dos arietes para empatar en 47 y terminar ganado ese parcial por 3 (54-51)
Aun con jugadores “tocados” físicamente, cara o cruz fue el último segmento, la energía local se mantuvo del cuarto anterior, Boca volvió a dominar y paso al frente, pero restando 2´ Instituto sumo a su entrega la cuota de inteligencia necesaria y con libres (8 de 10), su talón de Aquiles, definió el juego y empato la serie.
La cantidad de pérdidas de pelotas de la visita producidas por la defensa de Instituto fueron la clave de la victoria, 16 en total
Todo se hace fusión de ilusión, de esperanza y de regeneración del sacrificio cuando los jugadores vuelven del vestuarios para acompañar a su entrenador que en el medio de la cancha cantaba con la hinchada que no se había movido casi 10 minutos después de que se decretara el empate… varios de todos esos hombres de vergüenza deportiva quizás jugaron su ultimo partido en el Sandrín, una cosa queda clara… o dos… lo que se conquista se defiende y … si no vas por todo para que vas?
Y así comenzaba la historia de ellos junto a ella, La Gloria… a la cual le juraron amor eterno desde el día en que nacieron… no les importa donde juega porque a su lado siempre van a estar… con los pibes del barrio!!!
Juego 6
Martes 15 de junio
Instituto A. C. C. 76 – 72 Boca Juniors
Parciales: 1°) 20-21, 2°) 06-13 (26-34), 3°) 28-17 (54-51), 4°) 22-21
Instituto: Leandro Vildoza 15, Alex Negrete 8, Nicola Pomoli 3, Bautista Lugarini 16, Javier Saiz 14 (fi) Nicolás Copello 7, Luciano Guerra 0, Tomás Monacchi 7, Emmitt Holt 0, Lee Aaliya 6, Fausto Moussa -, Lucas Salvetti -.- DT.- Lucas Victoriano
Boca: José Vildoza 6, Santiago Scala 19, Sebastián Vega 11, Patricio Piñero 3, Marcos Delía 2 (fi) Franco Giorgetti 5, Andrés Ibargüen 15, Martín Cuello 5, Thomas Cooper 6, Nicolas Stenta -, Juan Guerrero -.- DT.- Gonzalo Pérez
Árbitros: Pablo Estevez – Fernando Sampietro . Ariel Rosa
Estadio: Ángel Sandrín – La Caldera
Juego 7
Domingo 20 de junio
20.00 Hs.- Luis Conde – La Bombonerita